El tema a desarrollar es muy frecuente en Colombia y uno de los problemas más grandes del mundo; la ignorancia y sus causas que perjudican la población colombiana. No existe hoy un espacio natural en el que no se haya sentido el impacto del ser humano por medio de las actividades que realizan y que poseen una incidencia espacial en términos de territorio, biomasa y aguas (Espinosa, 1999). En el transcurso del proceso socio-histórico, el ser humano ha desarrollado su capacidad de alterar el ambiente, de forma inconsciente o premeditada.
OBJETIVOS
Definir las implicaciones de la ausencia del entendimiento.
Conocer las causas del poco interés de Colombia en entorno al discernimiento.
Analizar la posición del gobierno frente a la carencia de la cognición.
JUSTIFICACIÓN
En las últimas décadas, los avances científicos y tecnológicos han demostrado que el conocimiento es fuente sustancial de riqueza en las economías más dinámicas y competitivas del mundo.
ALCANCE
Dar a conocer las causas de la ignorancia en Colombia y su falta de conocimiento al entorno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario